Proyecto para niños entre 7 y 9 años
Por medio de la lectura de textos en voz alta, la producción textual y audiovisual y algunos ejercicios de reflexión, los niños exploran las oportunidades que les brinda Internet, al tiempo que construyen hábitos saludables en torno a la tecnología y construyen sentido crítico frente a los contenidos que consultan, construyen y comparten en su vida cotidiana.
Lugares de implementación: Instituciones Educativas, unidades residenciales, cajas de compensación familiar y/o espacios comunitarios en los que se congrega este público.
Si quieres llevar este proyecto a tu colegio o comunidad escríbenos a info@contigoconectados.com
Proyecto para niños entre 10 y 12 años
A través de un debate promovemos con los niños el análisis de diversas situaciones que ponen en escena las oportunidades y los riesgos en el uso de Internet. Esta actividad ayuda a construir discursos y reflexiones basadas en experiencias de la vida cotidiana, al tiempo que se toman posturas críticas sobre cómo actuar en Internet.
Lugares de implementación: Instituciones Educativas, unidades residenciales, cajas de compensación familiar y/o espacios comunitarios en los que se congrega este público.
Si quieres llevar este proyecto a tu colegio o comunidad escríbenos a info@contigoconectados.com
Juego de redes sociales
Mediante el juego de mesa EnredDados, exploramos con los adolescentes el mundo de las redes sociales, situaciones de la vida cotidiana y la forma como resolvemos comúnmente algunos retos que se presentan en Internet. Por su parte, trabajamos en la mediación entre pares como clave para hacer frente a los riesgos y potenciar las oportunidades en el uso de medios digitales.
Lugares de implementación: Instituciones Educativas, unidades residenciales, cajas de compensación familiar y/o espacios comunitarios en los que se congrega este público.
Si quieres llevar este proyecto a tu colegio o comunidad escríbenos a info@contigoconectados.com
Charla de mediación en el uso de internet
En esta conferencia compartimos elementos conceptuales y prácticos para que docentes, padres de familia y/o cuidadores acompañen a niños y adolescentes en el uso responsable y creativo de Internet desde nuestra propuesta de mediación proactiva. Aquí los adultos tienen la oportunidad de conocer que significa la mediación, cómo se realiza mediación en el uso de internet e instalamos una reflexión en torno a su papel en el uso de las tecnologías, más allá del conocimiento o no de la herramienta tecnológica.
Lugares de implementación: Instituciones Educativas, unidades residenciales, cajas de compensación familiar y/o espacios comunitarios en los que se congrega este público.
Si quieres llevar este proyecto a tu colegio o comunidad escríbenos a info@contigoconectados.com
Contigo Conectados
En el sitio web Contigo Conectados nos dirigimos a padres de familia, docentes y cuidadores a través de contenidos que son tendencia en el uso de Internet describiendo cómo los niños y adolescentes experimentan diversas situaciones, cómo podemos potenciar un uso saludable y positivo. Estos contenidos están basados en los resultados de la investigación “Riesgos y potencialidades en el uso de Internet en la vida cotidiana” realizada por EAFIT.
Lugares de implementación: Instituciones Educativas, unidades residenciales, cajas de compensación familiar y/o espacios comunitarios en los que se congrega este público.
Guías pedagógicas
Hemos construido unas guías pedagógicas que acompañan al maestro en la construcción de metodologías y actividades para sus clases de tal forma que promuevan el uso responsable y creativo de Internet. Además, fortalecemos con ellos su rol de mediadores y cómo estar atentos a situaciones de riesgos.
Lugares de implementación: Instituciones Educativas, unidades residenciales, cajas de compensación familiar y/o espacios comunitarios en los que se congrega este público.
Alfabetización digital
Por medio de una ruleta llena de historias sobre la tecnología y los medios de comunicación actuales, realizamos actividades prácticas donde los adultos mayores aprenden sobre el funcionamiento de las redes sociales y las tendencias en los medios digitales.
Lugares de implementación: Instituciones Educativas, unidades residenciales, cajas de compensación familiar y/o espacios comunitarios en los que se congrega este público.