Te invitamos a conocer nuestras recomendaciones para mediar en el uso del celular y tener una experiencia exitosa con tus hijos.
En época de Navidad, el celular es uno de los regalos más esperados por niños y adolescentes. Es posible que estés pensando que ya es tiempo de dar un celular como obsequio a alguno de tus hijos, aunque aún te asaltan algunas dudas frente al impacto que el dispositivo pueda tener en su vida cotidiana.
Es cierto que los niños y adolescentes usan de manera frecuente el celular o algún dispositivo móvil para estar conectados. De hecho, con el acompañamiento de la Universidad Eafit descubrimos que el 75% de niños y adolescentes privilegia el uso del celular para acceder a Internet, por esto queremos darte algunos tips para que la experiencia en el uso que tu hijo haga del celular sea positiva y puedan sacarles el mayor provecho a todas las oportunidades que Internet representa para tu familia.
Prepáralos
![]() |
60% |
de niños y adolescentes en Colombia se siente motivado por sus padres o cuidadores para explorar en Internet temas de su interés |
Anímalos a descubrir en la red contenidos afines a sus intereses o nuevas cosas para aprender, siempre contando con tu acompañamiento.
![]() |
64% |
habla con sus padres sobre lo que tiene que hacer si algo en Internet lo llegara a disgustar o molestar |
Prepara a tus hijos para diferenciar contenidos o aplicaciones que encuentran en Internet.
Llega a acuerdos
![]() |
3h:31m |
Tiempo promedio en el que los niños pasan en Internet |
5h |
El de los adolescentes de 16 años |
Conversa con ellos acerca de las actividades que realizan en Internet y el tiempo que le dedican a cada una, establece tiempos para cada una de ellas, según los criterios de formación que tengas en tu familia.
![]() |
78% |
juega |
Habla con ellos de la importancia de conversar sobre los juegos que les gustaría instalar en su celular y revisen juntos si son seguros y pertinentes para su edad.
![]() |
84% |
usa redes sociales |
Descubre qué redes sociales les interesan a tus hijos. Conversa con ellos sobre cuáles son adecuadas para su edad y cuáles deben esperar un poco más.
Sé respetuoso
![]() |
47% |
pasa tiempo en un mundo virtual |
Aunque algunas veces no entiendas por qué tus hijos disfrutan pasar tanto tiempo en algo que para ti no tiene sentido, si la actividad no compromete la seguridad del niño, intenta comprender por qué la disfruta tanto y respeta sus gustos. Todos somos diferentes.
Comparte con ellos
![]() |
56% |
comparte algunas veces actividades en Internet con sus padres o cuidadores |
Idea actividades para desarrollar con ellos mediante el uso de aplicaciones, por ejemplo, hacer un video gracioso en Dubsmash o un TikTok.
*Todas las cifras aquí presentadas son tomadas del Estudio “Riesgos y potencialidades en el uso de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC) en la vida cotidiana”, realizado en el 2017 por la Universidad Eafit para Tigo.